Aumenta número de portadores de papiloma
07/17/02, 10:11 (Hora de México, D. F.)
La especialista indicó que del total de las personas portadoras del virus sólo 15 por ciento desarrollarán la enfermedad, debido a su sistema de defensa deficiente.
El papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual con una inci dencia mayor a la del sida, y se caracteriza por producir verrugas en la mayoría de los casos, "de ahí su nombre, ya que papiloma quiere decir verruga", explicó.
Precisó que en la actualidad se han descrito más de 100 variedades del virus, y de ellas, 30 por ciento son las que pueden infectar el tracto genital femenino y masculino. El resto ataca otras partes, como la piel y las vías respiratorias o digestivas.
Otro cáncer que afecta
a la población femenina es el cervicouterino, que se origina generalmente, por
la exposición al Virus del Papiloma Humano (VPH), del que existen más de 150 variaciones,
cuya característica principal es la producción de verrugas genitales o
papilomas, pero sólo 15 son responsables de la mayoría de los casos de cáncer
cervicouterino, vagina, pene, vulva, ano y orofaríngeo (INC, 2011a).
Durante 2009, el Distrito
Federal, Chihuahua y Nayarit tuvieron
las tasas más altas de morbilidad
hospitalaria por cáncer cervicouterino (48.28, 26.66 y 25.21 por cada 100 mil
mujeres, respectivamente); mientras que en Guerrero, Tlaxcala y Estado
de México se presentan las más bajas (5.22, 3.08 y 2.23, cada uno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario